5 HISTORIAS DE PERROS FANTÁSTICOS
La capacidad de amor y lealtad de los perros es digna de ser documentada, en esta ocasión te compartimos 5 historias entrañables dignas de ser leídas:
1.- GUINEFORT
Cuenta la leyenda que en un pueblo cercano a Lyon Francia (s.XIII) un día un caballero salió de casa dejando dormido a su bebé, cuando regreso y busco a su hijo encontró a su lebrel Guinefort con el hocico ensangrentado y la cuna en el suelo; pensando que el perro había atacado al niño lo mató; cuando el caballero se percata que su hijo esta sano y que la sangre en realidad pertenecía a una serpiente que Guinefort había atacado y con eso evitado que mordiera al pequeño ya no pudo hacer nada Guinefort estaba muerto.
Deciden enterrar a Guinefort en un pozo rodeado de arboles, cuando la historia se difunde en los alrededores la tumba se convierte en santuario y los locales lo reconocen como un santo que protege a los niños y a quien venerarían cada 22 de agosto. Aunque Guinefort nunca fue reconocido por la iglesia, su culto persistió hasta la década de los 1930.
Dato curioso: Este tipo de leyenda se narra de forma idéntica en el pueblo de Gwynedd Gales, con la diferencia que allí el perro se llama Gelert cuya historia fue inspiración para varios poemas ingleses como Bet Gelert de WR Spencer.
- Turder de Courtecadeno, Mevanwy verch, a / k / a Mark S. Harris (mayo de 2005). "Guinefort: El perro santo de Francia".
- Spencer, William Robert (1921). "Gelert Bet, o bien, la tumba del galgo". En Curry, Charles
2.- BARRY, EL SAN BERNARDO
Su historia se remonta a inicios de 1800 en la región de Berna Suiza, donde por las condiciones climatologícas los habitantes entrenaron perros para rastrear viajeros perdidos y darles calor en caso de hipotermia; Barry salvó a mas de 40 personas y con 12 años de edad se retiró, estando al cuidado de uno de los monjes del hospicio de la localidad. Su fama fue tan grande que le dio nombre a una raza canina especializada en tareas de rescate: El San Bernardo
Barry |
Dato curioso: El barril de licor atado a su cuello solo fue una invención publicitaria.
3.-OLD DRUM
El trágico fin de este sabueso dio origen a la famosa frase "El perro es el mejor amigo del hombre".
En un poblado de Missouri Charles Burden tenia un perro llamado Old Drum quien lo acompañaba a todos lados. Una mañana se ocurrió la tragedia Old Drum apareció muerto con una bala en la cabeza junto al alambrado de la finca del acaudalado Leónidas Hornsby; Burden desconsolado no dudó que el culpable era su vecino Leónidas, Burden en su dolor llevó el caso a los tribunales de Warrensbourg, y ahí después de reírse le dijeron que a lo más le darían 100 USD.
Por casualidad el caso llegó a oídos del notable abogado George Graham Vest quien decidió representarlo asegurando que si perdía se disculparía personalmente con cada perro de Missouri.
Llegado el argumento final del juicio, Vest pronunciaría lo que a la fecha se le conoce como "El Elogio Al Perro" :
"Caballeros del Jurado. El mejor amigo que un hombre
pueda tener, podrá volverse en su contra y convertirse en su enemigo. Su propio
hijo o hija, a quienes crió con amor y atenciones infinitas, pueden demostrarle
ingratitud. Aquellos que están más cerca de nuestro corazón, aquellos a quienes
confiamos nuestra felicidad y buen nombre, pueden convertirse en traidores. El
dinero que un hombre pueda tener también podrá perderle, se volará en el
momento que más lo necesite. La reputación de un hombre quedará sacrificada por
un momento de locura o debilidad. Las personas que están dispuestas a caer de
rodillas para honrar nuestros éxitos, serán las que arrojen la primera piedra,
cuando el fracaso coloque nubes sobre nuestro porvenir.
El único, absoluto y mejor amigo que tiene el hombre
en este mundo egoísta, el único que no lo va a traicionar o negar, es su PERRO.
Caballeros del jurado, el perro de un hombre está a su lado en la prosperidad y
en la pobreza, en la salud y en la enfermedad. Dormirá en el frío piso donde
sopla el viento y cae la nieve, sólo para estar junto a su amo. Besará su mano
aunque no tenga comida para ofrecerle, lamerá las heridas y amarguras que
produce el enfrentamiento con el áspero mundo. Si la desgracia deja a su amo
sin hogar y amigos, el confiado perro solo pide el privilegio de acompañar a su
amo para defenderlo contra todos sus enemigos. Y cuando llega el último acto, y
la muerte hace su aparición y el cuerpo es enterrado en la fría tierra, no
importa que todos los amigos hayan partido. Allí junto a la tumba, se quedará
el noble animal, su cabeza entre sus patas, los ojos tristes pero abiertos y
alertas, noble y sincero, más allá de la muerte".
El jurado conmovido por unanimidad castigo a Hosnsby con una multa de 500 USD. Tiempo después en la entrada de la Corte del Condado Johnson en Warrensbourg Missouri se erigió una estatua en honor al viejo Drum.
4.- SMOKY
Considerada informalmente como el primer perro de terapia, su historia es digna para una serie de aventuras.


Durante la Segunda Guerra Mundial el soldado estadounidense Bill Wynne la rescató en Nueva Guinea, juntos vivirían tremendas historias como cuando gracias a ella se logró transportar cable a través de una tubería para restablecer comunicaciones entre dos escuadrones, o como cuando sus gracias y trucos servían de distractor ante la terrible realidad de la guerra.
Cuando Wynne regreso a E.E.U.U. logró esconderla en un barco de guerra situación que era prohibida y una vez llegando a suelo americano ambos siguieron compartiendo sus anécdotas y dando terapia por 12 años más.
Se le debe a Smoky que los Yorkies se pusieran de moda, además de tener memoriales por todo el mundo, sus aventuras han sido plasmadas en libros y documentales.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=Om4hxolzkdk&feature=emb_title
5.-LOS HÉROES DE TODOS LOS DÍAS
Serian interminables las historias que contar, seguramente tú conoces mas de una.
¡Cuídalos, protegelos, amalos!
SANTO PERRO
PELUQUERÍA DE MASCOTAS
Tel. 2411188166 / 2411885953 Wats: 6181522266
Comentarios
Publicar un comentario